AIG de Panamá y BID cooperarán en la Red Nacional de Internet gratuita

12/05/2015 13:35

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  comenzaron reuniones de cooperación técnica para llevar adelante mejoras en la velocidad y cobertura a la Red Nacional de Internet gratuita, que se establece como meta en el Plan Estratégico de Gobierno.

En los encuentros se definen las estrategias en pos de aumentar la capacidad de Banda Ancha existente en Panamá y hacerla llegar a otros rincones que no gozan del beneficio. Según el BID, un aumento del 10 % de la penetración de la banda ancha en un país tiene un impacto del 3,2 % sobre su producto interior bruto (PIB).

En el caso de Panamá, el BID fue invitado como organismo facilitador para el diseño de la red de Internet, aprovechando la infraestructura existente en el país, participación de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, así como la implementación de tecnologías de vanguardia para lograr mayor accesibilidad al menor costo posible. Según el administrador general de la AIG, Irvin A. Halman, la conectividad de Internet es una prioridad en la Agenda Digital Nacional Panamá 4.0 y el Plan Estratégico de Gobierno.

Por su parte, Pablo Ruidiaz, director de Internet, Inclusión y Movilidad de la AIG, expresó que en las reuniones se abordó la provisión de servicios de Gobierno Móvil, dada la alta penetración de celulares inteligentes en el país. El objetivo es cumplir el Plan Estratégico de Gobierno Móvil que fue presentado recientemente en el desayuno realizado por la Cámara Panameña de las Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec).