La adquisición de más de un millón de nuevas líneas en el mercado móvil de Perú tuvo como consecuencias una baja en las ganancias de los operadores. La disputa por participación del mercado supuso un aumento en los costos de la industria, que afectó a sus jugadores.
En el caso de Entel el crecimiento en líneas fue en el orden del 31% frente al año anterior. Si bien tuvieron un crecimiento menor, Claro (3%) y Movistar (5%) también incrementaron su base de clientes.
Sin embargo, los PEN 67 millones (US$ 20 millones) ganados por Entel frente al año anterior (facturaron PEN 253 millones o US$ 79,2 millones este trimestre) no alcanzan para compensar la elevación en PEN 206 millones (US$ 64,5 millones) en el gasto, la cual se debe a la alta inversión en captura de clientes, incluyendo mercadeo y subvención de equipos.
En el caso de la marca Claro también se observa un aumento en los ingresos (7%) y una caída del Ebitda (PEN 399 millones o US$ 129 millones) en 17,1%, lo cual también se explica debido a los mayores costos de adquisición y retención de clientes requerida ante un ambiente más competitivo. Mientras que en Movistar el ingreso por venta de equipos cae 12,3% (PEN 127 millones o US$ 39,7 millones) al vender 102.000 terminales menos.