Operadores de Brasil se comprometen a mejorar la comunicación de ofertas de internet móvil
Los operadores de servicios de telefonía móvil Algar Celular, Claro, Oi, Sercometel, TIM y Vivo decidieron colocar en práctica una serie de acciones para esclarecer al consumidor sobre la contratación y las condiciones de oferta de planes de Internet móvil. Las empresas firmaron un compromiso público con el objetivo de reforzar las acciones de información al cliente sobre las características de los servicios de Internet móvil.
La intención es ampliar las posibilidades para que el consumidor conozca más detalles de cómo funciona el servicio, las peculiaridades de navegación en Internet en las redes móviles y las condiciones y la variedad de oferta de planes de Internet móvil. Los operadores aseguran que un consumidor bien informado tiene más subsidios para mejorar la elección de un paquete de franquicia de datos de Internet móvil que realmente atienda sus necesidades y se ajuste a su presupuesto.
En ese sentido, los operadores elaboraron una campaña de información para el consumidor sobre los servicios de internet móvil, con explicaciones sobre la franquicia y sus límites, ejemplos prácticos de consumo de datos y de factores que pueden aumentar el consumo o afectar la velocidad de navegación, además dichas mejoras la utilización de planes de datos, entre otros.
A partir de ahora se elaborará un Código de Conducta para la Comunicación de la Oferte de Internet Móvil, con condiciones a ser observadas por los operadores móviles para una comunicación más clara, objetiva y transparente de las ofertas. Ese código deberá definir, por ejemplo, formas para que el cliente compare las diversas ofertas de planes de internet móvil.
Las empresas se comprometerán también a mejorar y divulgar herramientas que permitan al consumidor acompañar el consumo de su franquicia de datos de internet móvil. Los operadores estarán disponibles para aclarar cualquier duda sobre los términos del compromiso, al que se podrá acceder en los sitios de las empresas.
Las empresas refuerzan, por fin, su firme determinación de contribuir para el desarrollo sustentable de Brasil, con la inclusión social de millones de brasileños respecto a los consumidores y permanente búsqueda por calidad de servicios.