Argentina contará con 22 millones de líneas LTE para 2019

Argentina mantendrá su crecimiento en líneas LTE, alcanzando un total de 22 millones de líneas para 2019. 

El crecimiento estará potenciado por la adjudicación de bloques de espectro de radio frecuencia para la oferta de servicios móvil a finales de 2014 ha sido el catalítico esencial para el lanzamiento de LTE en Argentina.

De acuerdo con un comunicado de 4G América, que toma cifras de Carrier & Asociados, el mercado argentino finalizó 2014 con 500.000 líneas LTE. La asociación felicitó a las  autoridades del gobierno argentino por la reciente entrega a los ganadores de la subasta de los bloques de espectro en la banda de 700 MHz. MMArgentina

Argentina terminó 2014 con aproximadamente 62 millones de suscripciones celulares. El 58% de estas líneas está en uso y un 3% adicional corresponde a dispositivos como tabletas. Es decir que el año pasado el país finalizó con 37,6 millones de conexiones en uso efectivo.

Por otra parte, las ventas de teléfonos inteligentes aumentaron entre  2013 y 2014, pasando de 7,3 a 9,6 millones de unidades, es decir, un 31%. De los aparatos comercializados, un 84% correspondió a smartphones, por 9% de los socialphones (que no son técnicamente smartphones pero permiten el uso de aplicaciones como mensajería instantánea o redes sociales) y un 7% de celulares básicos.

Los usuarios en Argentina cambian con relativa frecuencia de teléfono móvil, el 43% de los consumidores cambió su terminal en el último año, y 33% lo hizo en el periodo que va entre 12 a 24 meses. A  final de 2014 la mayoría de los teléfonos en uso del mercado corresponde a HSPA con un 69% de participación, por 30% de GSM y 1% de LTE.