Cambian los hábitos de uso de smartphones en Brasil

El 19% de la población brasileña tiene smartphones con sistema operativo iOS, Android o Windows Phone. Un 7% cuenta con teléfonos inteligentes con otros sistemas operativos como BlackBerry.

En términos de conectividad, el 100% de los propietarios de smartphones en Brasil tiene acceso a Internet, mientras que el 80% tiene una variación de un paquete de servicio de datos 3G/4G. Aunque el 20% sólo usa este servicio algunas veces, también conectan sus smartphones a Internet a través de WiFi.

Las personas que no tienen acceso a 3G/4G dijeron que la razón es que el costo del servicio es alto. Otra razón que se mencionó es que las operadoras ponen muchas limitantes, lo que evita que obtengan este tipo de servicio. El 60% de los usuarios con paquetes de datos tiene un servicio prepago.

Los datos surgen de un estudio de Qualcomm, en colaboración con IBOPE Inteligência, cuyo objetivo fue identificar el tamaño del sector, la demografía de los propietarios de smartphones y detalles de uso. La investigación se realizó en 2014,  con 2.002 entrevistas en tres etapas controladas por parámetros: hombres y mujeres; mayores de 16 años; nivel educativo; niveles socioeconómico A, B, C, D y E (según los criterios brasileños); todas las regiones (norte + centro occidente, noreste, sureste y sur).

Según el estudio, los consumidores se quedarán con un smartphone durante un periodo más largo y están dispuestos a pagar un precio 14% más alto por un dispositivo (BRL 900 en promedio para 2014 y BRL 790 para 2013). La mayoría declaró que la razón de haber adquirido un smartphone fue estar conectados todo el tiempo (67%), además de otras razones de conveniencia: hacer varias cosas (50%) y tener acceso a Facebook y otras redes sociales (30%).

Todos utilizan Internet en su smartphone. El principal uso sigue siendo entretenimiento (61%), enviar mensajes instantáneos por Internet, trabajo (26%) y estudio (13%).

En comparación con 2013, los consumidores acceden a más servicios de redes sociales a través de sus teléfonos. El 90% de los usuarios tiene acceso a redes sociales y el 89% se comunica a través de mensajes instantáneos. Hubo un decremento en el número de usuarios que escuchaban música (de 77% en 2013 a 70% en 2014) y recibían/enviaban correos electrónicos (de 66% en 2013 a 58% en 2014). Aunque el número es más bajo, escuchar música sigue siendo el servicio fuera de línea más usado, así como jugar juegos.

Otros hallazgos incluyen más uso de Wi-Fi en el hogar y acceso 3G/4G en el trabajo, estudio, lugares públicos y medios de transporte.

La gente revisa sus smartphones con más frecuencia en 2014. Entre semana, el 36% de los usuarios revisa sus smartphones cada 5 minutos, el 24% cada 15 minutos, y el 20% cada 30 minutos. Esto significa que, en promedio, hasta el 80% de los usuarios revisa su smartphone cada media hora.

Todavía existe mucha resistencia para el pago de aplicaciones. El 73% de los usuarios nunca pagaría por una e incluso un porcentaje más alto (83%) nunca pagaría por un servicio con aplicación.

En lo que respecta a las aplicaciones gratuitas, la mayoría de los usuarios todavía busca descargas de diversión y entretenimiento. El 40% mencionó que ya tiene todas las aplicaciones que necesitan.