AT&T invertirá alrededor de US$ 3.000 millones para desplegar su servicio de red móvil de alta velocidad en México. De acuerdo con Randall Stephenson, CEO del operador, el objetivo es cubrir en los próximos tres años a 100.000 personas.
En una reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, Stephenson destacó que la inversión se suma a los casi US$ 4.400 millones que A&T invirtió a principios de este año para adquirir Iusacell y Nextel México.
El ejecutivo explicó que el objetivo es ofrecer servicios de alta calidad y velocidad en México, creando la primera área de servicio móvil de Norteamérica. Así el operador contará con más de 400 millones de personas y negocios en México y Estados Unidos.
Stephenson subrayó que internet móvil tiene un impacto en la vida diaria y en el trabajo, ayuda a que las familias estén mejor conectadas, abre nuevas oportunidades en materia de educación y salud, así como fortalece y empodera a las comunidades del país.
AT&T prevé que la primera fase de su red 4G se completará en los próximos seis meses, a fin de cubrir a 40 millones de mexicanos, una tercera parte de la población. Para finales de 2016, el operador espera alc
anzar a 75 millones de personas, casi dos tercios de la población para lograr llegar a 100 millones de personas a finales de 2018.