Simposio tratará competitividad de sistemas nucleares y cambio climático
Aplicación competitiva de la tecnología nuclear es uno de los ejes que tendrá el encuentro que se realizará en Santiago, entre el 13 y 15 de julio, en el Hotel Plaza San Francisco, donde también se verán temas como recurso humanos para facilitar este tipo de energía.
Cambio climático y energía nuclear, recursos humanos para facilitar la energía nuclear, desafíos regionales y globales para aumentar la participación nuclear, la integración de esta energía con sistemas renovables híbridos, emplazamientos avanzados de potencia nuclear y sistemas nucleares competitivos son las áreas temáticas que tratará el Simposio Anual de la Sección Latinoamericana de la American Nuclear Society (LAS-ANS) que se realizará en Santiago, Chile, del 13 al 16 de julio del 2015.
El encuentro es organizado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Universidad Católica y su objetivo es impulsar el desarrollo de la ciencia y tecnología nucleares en los campos de la industria, agricultura, medicina, energía y actividades relacionadas, y promover la integración de las diferentes áreas de actividades nucleares en la región.
El título del Simposio es “Construyendo un futuro energético limpio para América Latina: Una perspectiva Nuclear”, por lo que contempla el desarrollo de sesiones técnicas en áreas específicas, en las cuales expositores invitados dictarán conferencias, así como presentaciones de participantes y alumnos.
En este último caso, los interesados deben entregar sus presentaciones hasta el 12 de junio. Los resúmenes serán aceptados en español, inglés y portugués. La presentación de los trabajos podrá ser en inglés o en español, ya que se dispondrá de traducción simultánea en estos dos idiomas.
Los resúmenes y trabajos deben ser enviados a las siguientes direcciones: Grupo Científico Técnico: tecnico@las-ans2015.cl; jvergara@ing.puc.cl, y orpet@uol.com.br.