Univisión y Televisa fortalecen relación estratégica

Univisión  y Grupo Televisa  celebraron un Memorando de Entendimiento por el cual se firmó un Contrato de Licencia de Programación que busca reemplazar al Contrato de Licencia de Programación existente.

Los términos de la relación estratégica existente entre Univisión y Televisa fueron modificados de la siguiente manera:

-          Extensión del plazo: derechos exclusivos de transmisión de Univisión sobre la programación de Televisa (con limitadas excepciones), incluyendo telenovelas en español, deportes, series de comedia, “reality shows”, nuevos programas y largometrajes, continúan sin cambios. Una vez que Univisión concluya una oferta pública de acciones ordinarias de su capital social que le proporcione recursos a la empresa por un monto mínimo acordado y sujeto a que no ocurra un cambio de control, la Modificación al ALP extiende la vigencia del ALP por lo menos de 2025 a 2030.

-          Modificación al cálculo de regalías: Univisión aceptó incluir ciertos ingresos adicionales en la base de cálculo de las regalías que se pagan a Televisa a cambio de que, a partir del 1 de enero de 2015 y hasta diciembre de 2017, el porcentaje de la regalía sobre sustancialmente todos los ingresos derivados de las plataformas de medios en habla hispana de Univisión sea del 11,84% comparada con el 11,91% bajo los términos anteriores. El 1 de enero de 2018 la tasa porcentual de las regalías aumentará a 16,13% comparado con el 16,22% existente bajo los términos anteriores. Adicionalmente, Televisa seguirá recibiendo un 2% adicional en pagos de regalías sobre los ingresos anteriormente mencionados que sobrepasen los US$1.660 millones comparado con la base de ingresos anterior de US$1.650 millones. El porcentaje de la regalía aumentará de nuevo a 16,45% a partir del 1 de junio de 2018 por el remanente de la Vigencia de la Modificación al ALP comparado con el 16,54% que existía previo a dicha modificación. Con este segundo incremento Televisa recibirá 2% adicional en pagos de regalías sobre una base de ingresos reducida de US$1.630 millones.

Además, bajo los términos del MOU, Univisión, Televisa y los principales accionistas de Univisión acordaron lo siguiente:

-          Modificación a la capitalización accionaria: la capitalización accionaria de Univisión será modificada para realinear la participación económica y de voto de Televisa y los demás accionistas de Univisión. Como consecuencia de lo anterior, Televisa tendrá acciones ordinarias con aproximadamente 22% de los derechos de voto de las acciones ordinarias de Univisión. Las clases de acciones ordinarias de Univisión que sean de la titularidad de Televisa le darán también el derecho a designar a cuando menos un cierto número de consejeros en el consejo de administración de Univisión.

-          Conversión de las obligaciones convertibles: Televisa convertirá US$ 1.125 millones de obligaciones convertibles de Univisión en instrumentos con derechos de suscripción de acciones (“warrants”) intercambiables por nuevas clases de acciones ordinarias de Univisión. Como resultado de la conversión, los pagos de intereses anuales de Univisión se reducirán en aproximadamente US$ 16,9 millones. La conversión de las obligaciones convertibles de Univisión en “warrants” reducirá la deuda consolidada de Univisión en US$ 1.125 millones. Univisión acordó pagar a Televisa US$ 135,1 millones en la fecha de conversión de las obligaciones como contraprestación por dicha conversión utilizando efectivo disponible y efectivo que previamente estaba restringido, pero que será liberado de dicha restricción como resultado de la conversión.

De acuerdo con Randy Falco, Presidente y Director General de Univisión, estas modificaciones al ALP y los términos de nuestro MOU resaltan la fortaleza de la relación entre Univisión y Televisa. Explicó que a través de éstas y otras iniciativas relacionadas, Univisión estará en una posición competitiva más sólida hacia el futuro.

En tanto, Alfonso de Angoitia, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa  se mostró entusiasmado por entrar a la nueva etapa con Univisión. Remarcó que con los acuerdos se solidifica  aún más la relación y compromiso entre ambas empresas.